jueves, 26 de junio de 2025

Ciberseguridad y Vocaciones y oportunidades tecnológicas para los estudiantes

Lee el TEMA: Ciberseguridad y Vocaciones y oportunidades tecnológicas para los estudiantes

♦  Copia y realiza las siguientes actividades en base al tema:
  • Copia y responde el siguiente cuestionario:
  1. ¿Porqué es importante la ciberseguridad?
  2. ¿Cuáles son las amenazas cibernéticas que son muy conocidas?
  3. ¿Qué es el ransomware?
  4. ¿Para qué es muy importante garantizar la seguridad de la información?
  5. ¿En qué ambitos puede tener consecuencias graves la pérdida de datos?
  6. ¿Qué buscan kas medidas de seguridad digital?
  7. ¿A qué se refiere el tipo de ciberseguridad de infraestructura pública?
  8. ¿A qué se refiere el tipo de ciberseguridad de redes?
  9. ¿A qué se refiere el tipo de ciberseguridad de la nube?
  10. ¿A qué se refiere el tipo de ciberseguridad de IoT?
  11. ¿A qué se refiere el tipo de ciberseguridad de los datos?
  12. ¿A qué se refiere el tipo de ciberseguridad de las aplicaciones?
  13. Menciona las 7 recomendaciones comunes de ciberseguridad.
  14. Elabora la siguiente tabla de las características más importantes de la ciberseguridad:

    Característica

    Descripción

    Autentificación

     

    Confidencialidad

     

    Integridad

     

    Respaldo

     

    Encriptación

     

  • Elabora un mapa conceptual del subtema Vocaciones y oportunidades tecnológicas para los estudiantes (debe llevar los 6 puntos en negrita como mínimo).
  • Observa el video del enlace o del QR del tema y elabora un resumen. VIDEO

jueves, 19 de junio de 2025

Industria 4.0 y ciencia de datos

Lee el TEMA: Industria 4.0 y ciencia de datos

♦  Copia y realiza las siguientes actividades en base al tema:
  • Copia y responde el siguiente cuestionario:
  1. ¿Dónde y cómo se dió la industria 4.0, también llamada cuarta revolución industrial?
  2. ¿En qué se basa el concepto de industria 4.0?
  3. ¿El concepto de industria 4.0 qué considera que las máquinas deben realizar?
  4. ¿Cuál es uno de sus principales propósitos de las tecnologías de la industria 4.0?
  5. ¿A qué contribuye este propósito?
  6. ¿Cuál es otra característica importante de las tecnologías de la industria 4.0?
  7. ¿En qué es clave el análisis complejo de datos?
  8. ¿Mediante que tecnologías se realiza la recolección de estos datos?
  9. ¿Qué tiene también como prioridad la industria 4.0?
  10. ¿Para que se analizan en tiempo real grandes cantidades de datos?
  11. Menciona otros 7 beneficios de la industria 4.0 (viñetas color naranja).
  12. Describe los 9 elementos esenciales que fundamenta la industria 4.0:
    • Inteligencia artificial y macrodatos.
    • Robots autónomos.
    • Ciberseguridad.
    • Cloud computing.
    • Internet de las cosas (IoT).
    • Realidad aumentada.
    • Fabricación aditiva.
    • Simulación. 
    • Integración.
  • Elabora un mapa conceptual del subtema Ciencia de datos, agregándole además el esquema de su ciclo de vida y los 3 tipos de análisis.
  • Observa el video del enlace o del QR del tema y elabora un resumen. VIDEO
  • Escucha el audio del siguiente enlace o por medio del código QR del tema y redacta un resumen. AUDIO

jueves, 12 de junio de 2025

IA en la vida cotidiana: El Internet de las Cosas

 Lee el TEMA: IA en la vida cotidiana: El Internet de las Cosas

♦  Copia y realiza las siguientes actividades en base al tema:
  • Copia y responde el siguiente cuestionario:
    1. ¿A qué se refiere el concepto El Internet de las Cosas, también llamado IoT (Internet Of Things)?
    2. En un sistema IoT, ¿Qué integran los dispositivos?
    3. Menciona 5 o más artículos IoT que conozcas (de la tabla).
    4. ¿Qué entorno crea la tecnología IoT?
    5. ¿Cuáles son las operaciones clave que incluyen en el IoT? 
    6. Menciona los tres componentes básicos que tiene un dispositivo IoT.
    7. Describe el funcionamiento del IoT (esquema de colores).
    8. ¿Gracias a qué la tecnología de IoT está evolucionando continuamente?
    9. ¿Para qué cada vez más empresas de diferentes sectores utilizan el IoT?
    10. Describe ejemplos de aplicaciones IoT en la vida cotidiana: 
    • IoT industrial.
    • IoT logística y transporte.
    • IoT agricultura.
    • IoT salud.
    • Ciudades inteligentes (smart cities).
  • Elabora un mapa conceptual del subtema Edge computing.
  • Observa el video del enlace o del QR del tema y elabora un resumen: VIDEO
  • Copia la infografía: Dispositivos y aplicaciones IA de uso cotidiano (incluyendo los dibujos)








PROYECTO Tienda Online en Wix

Imagina que tienes una tienda de x artículos pero quieres llegar a mas clientes y vender en linea.

Crea una tienda en linea, creando tu logo de tienda, nombre de tienda, slogan de tienda, etc., puedes usar IA para estos pasos, tu logo debe llevar iniciales de tu nombre(s)

Configura todos los pasos para ello como se muestra en el video que anexo o también puedes investigar o guiarte de otros videos o fuentes en internet.

Crea minimo 4 categorias y cada una de ellas debe tener 15 productos con sus especificaciones, precio, tallas, colores, etc.


Te dejo una tienda online que yo elaboré para que también te guies creando la tuya,

https://roly7824.wixsite.com/sneakers-elite

jueves, 5 de junio de 2025

Tipos de inteligencia artificial e IA generativa

 Lee el TEMA: Tipos de inteligencia artificial e IA generativa

♦  Copia y realiza las siguientes actividades en base al tema:
  • Elabora un mapa conceptual de los 7 tipos de inteligencia artificial.
  • Copia y responde las siguientes preguntas de la IA generativa:
    1. ¿A qué se refiere la IA generativa?
    2. ¿Cómo se entrena el modelo de la IA generativa?
    3. ¿Por qué no tienen la capacidad de aprender o evolucionar más allá de su programación inicial?
    4. ¿Por qué estan limitadas intencionalmente?
    5. ¿Qué garantiza este tipo de IA?
    6. ¿Qué permiten que se puedan crear las características de la IA generativa? 
    7. ¿Para qué utiliza los principios de Machine Learning y el Deep Learning?
    8. Copia el esquema del funcionamiento de la IA generativa.
    9. ¿Para qué sirven los chats de IA generativa y cuál es uno que lo proporciona?
    10. ¿ Por qué los sistemas de IA, generan mucho debate en la comunidad científica y filosófica?
    11. ¿Qué comenta Amparo Alonzo Betanzos, experta en IA, sobre como no es la IA?
    12. ¿Qué peligros menciona Amparo Alonzo Betanzos, entre los que puede haber con la IA?

  • Escucha el audio del siguiente enlace o por medio del código QR en la página 114 del tema y redacta un resumen. AUDIO
  • Describe sobre que trata la película Terminator.

jueves, 29 de mayo de 2025

TAREA Inteligencia Artificial

Lee el TEMA: Inteligencia Artificial

♦  Copia y realiza las siguientes actividades en base al tema:
  • Copia y responde las siguientes preguntas:
  1. ¿Cómo se llama el escritor de origen checo que presento la obra llamada "Rossum´s Universal Robot?
  2. ¿Qué narra dicha obra?
  3. ¿Qué son las computadoras?
  4. ¿Qué es la inteligencia artificial?
  5. ¿Para que emplea la inteligencia artificial los algoritmos?
  • Describe las siguientes caraterísticas de la IA:
    a) Aprendizaje automático, Machine Learning (ML).
    b) Aprendizaje profundo, Deep Learning (DL)
    c) Adaptabilidad
    d) Creatividad
    e) Resolución de problemas
    f) Análisis de datos
    g) Reconocimiento de voz
    h) Reconocimiento visual
    i) Automatización
  • Copia el esquema de beneficios de la IA
  • Elabora un mapa conceptual del subtema Minería de datos
  • Investiga dos aplicaciones que puedan realizar cada una de las siguientes tareas:
    • Medir el ritmo cardiaco
    • Contar los pasos dados en un día
    • Hacer una investigación en internet
    • Usar el transporte público
    • Crear una imagen a partir de una descripción


jueves, 22 de mayo de 2025

TAREA Impacto de los medios digitales en la educación

TEMA: Impacto de los medios digitales en la educación

  • Lee el tema: Impacto de los medios digitales en la educación.
  • Elabora la infografía del tema, en cartulinas o papel bond, en equipos de 2 o individual. Pueden hacer unas partes impresas y otras a mano o todo de forma manual y de forma creativa, las imágenes pueden ser las mismas u otras pero debe representar lo mismo.